Reformas verticales en Valencia
Si estás en Valencia o en localidades cercanas como Alboraya, Paterna, Torrent, Burjassot, Mislata, Gandía, Sagunto, Xàtiva o Ontinyent, no dudes en contactarnos. Ofrecemos servicios especializados de hormigón vertical impreso, una técnica avanzada que permite revestir paredes, muros y estructuras verticales con acabados decorativos de alta resistencia. Este tipo de hormigón combina durabilidad, versatilidad y estética, convirtiéndose en una solución ideal tanto para proyectos residenciales como comerciales, industriales o urbanos.
Contáctenos
Le responderemos lo antes posible.
Inténtelo más tarde.
¿Qué es el hormigón vertical impreso?
El hormigón vertical impreso es un tipo de revestimiento en el que el hormigón fresco se aplica sobre superficies verticales y se moldea mediante plantillas o moldes especializados para crear texturas y relieves. A través de esta técnica se pueden reproducir acabados que imitan materiales naturales como piedra, ladrillo, madera o adoquines, aportando un resultado estético de alta calidad sin perder la resistencia estructural del hormigón.
A diferencia de los revestimientos tradicionales, el hormigón vertical impreso permite que la superficie vertical mantenga propiedades de impermeabilidad, dureza y resistencia al impacto, lo que lo hace ideal para exteriores expuestos a la intemperie, así como para interiores que requieren un acabado duradero y moderno. La aplicación se realiza con precisión para asegurar uniformidad en textura, color y relieve, garantizando un acabado profesional y homogéneo en toda la superficie.
¿Para qué sirve el hormigón impreso vertical?
El hormigón vertical impreso se utiliza en múltiples aplicaciones, gracias a su versatilidad y durabilidad:
- Fachadas y muros exteriores: Protege la estructura del edificio frente a agentes climáticos, mientras aporta un acabado estético y contemporáneo.
- Muros de jardín y pérgolas: Permite crear espacios exteriores armoniosos, combinando seguridad estructural con un diseño atractivo que se integra con el entorno.
- Paredes de piscinas y zonas recreativas: Su resistencia a la humedad y al desgaste lo hace adecuado para zonas cercanas al agua, evitando filtraciones y deterioro prematuro.
- Interiores de viviendas y locales comerciales: Se puede usar para generar paredes decorativas de alto impacto visual, manteniendo resistencia y facilidad de limpieza.
- Muros de contención y estructuras urbanas: Combina funcionalidad y estética en infraestructuras que requieren resistencia mecánica y durabilidad.
Este material es especialmente útil en proyectos donde se busca un equilibrio entre diseño personalizado y protección estructural, ya que permite adaptar color, textura y relieve a las necesidades específicas de cada proyecto.
